La ley que entró en vigor el año pasado sobre la obligación de FICHAR contempla sanciones para las empresas que no lo cumplan, pero qué pasa con los trabajadores que no fichen o que lo hagan de forma fraudulenta.

La ley para fichar establece que la compañía debe llevar a cabo un control de la hora de entrada y de salida de cada empleado para garantizar que se cumplen las jornadas laborales pactadas. Hay casos ya de compañías sancionadas. Pero, ¿Se puede multar al empleado por no fichar en el trabajo?

No existen multas para estos casos, aunque si puede haber sanciones de empleo y sueldo si aparecen en el convenio colectivo. La respuesta es que la responsabilidad es de la empresa, y que la empresa deberá de demostrarlo ante cualquier requerimiento. Con esto de la pandemia y el teletrabajo, no hay que olvidar que la presencia física del trabajador en la oficina o puesto de trabajo no exime a la empresa de incluir su jornada laboral en el registro obligatorio.

De hecho, uno de los problemas que más ha crecido durante la crisis del coronavirus es el de los trabajadores a los que se les ha aplicado un ERTE, pero siguen teletrabajando desde sus casas.

Trabajar desde casa cada vez es más habitual, sin embargo es cierto que organizarse y cumplir un horario es más complicado desde casa que desde la oficina. Por eso, una de las formas más fáciles, es usar una app para fichar en el trabajo con el móvil.

Los Smartphones son cada vez más potentes y capaces de tener aplicaciones para llevar un control del horario laboral.

  • Working Hours 4b
  • Intratime
  • Fichar En El Trabajo
  • Bixpe Worktime Tracking
  • Control Laboral

Fichar en el trabajo es una obligación en España por ley, y lo más cómodo para hacerlo si no se puede hacer de forma presencial es con una app que los trabajadores tengan instalada en su móvil. Con estas apps y servicios para fichar es mucho más sencillo.

De forma presencial se opta por un control presencia huella digital para un control más personalizado y con menos riesgos del engaño o fichajes fraudulentos.

Un problema en el control de presencia con huella digital es el tema del contagio porque todos tocan el mismo botón, en los organismos públicos se ha prohibido fichar de esta forma y ha dejado al libre albedrio de los trabajadores el horario a cumplir. Dicho de otra forma los funcionarios van cuando quieren y salen cuando quieren, sin CONTROL alguno.

Por admin